martes, 20 de septiembre de 2011

Mi Viaje a España.

                                                

España esta situada en la Europa Continental y ocupando la mayor parte de la Penisula Iberica, España tiene un clima muy diverso a lo largo de todo su territorio.

En España existen fiestas reconocidas a nivel mundial. En ellas, se expresa a la perfección la cultura española y los distintos matices de ésta dependiendo al lugar del país al que vayas. Éstos festejos pueden llegar a acumular a miles de turistas, siendo una buena fuente de ingresos para muchas de las ciudades en donde se celebran. Además, como muestra cultural de la zona, en muchos sitios estas fiestas están muy arraigadas y son sentidas por los ciudadanos de la zona como parte de la forma de ser de la ciudad. Algunas de las más conocidas son los sanfermines en Pamplona, las fallas en Valencia, la feria de Abril de Sevilla o los Carnavales de Santa Cruz de Tenerife y de Cádiz ambos declarados de Fiesta de Interés Turístico Internacional.

Es difícil resumir toda la riqueza de la gastronomía española en unas líneas. La geografía, la cultura y el clima han creado una cocina muy variada en recetas y estilos culinarios. Las distintas civilizaciones que han pasado por la península también han dejado su impronta, que ha llegado hasta nuestros días. Gran parte de esa influencia se debe a la tradición judia y morisca.
El pescado es parte importante en la dieta de los españoles. La costumbre es adquirirlo fresco. Muchas zonas distantes de la costa también tienen un aprovisionamiento diario, lo que hace posible preparar platos de gran sabor. La carne, no obstante, suele ser más habitual en el interior. No puede faltar una mención al aceite de oliva, cuya tradición es milenaria en la cocina mediterránea.

Cuando hablamos de España, inmediatamente viene a nuestra mente dos imágenes del flamenco y las corridas de toros.
El flamenco es una tradición folclórica del sur del país en la región de Andalucía donde se originó el canto y la guitarra flamenca.

sábado, 17 de septiembre de 2011

María de la Natividad Josefa Ortiz de Dominguez.


Nació en el seno de una familia española de clase media, en Valladolid, hoy Morelia, México, y fue bautizada el 16 de septiembre de 1768 con los nombres de María de la Natividad Josefa Ortiz. Su padre, Juan José Ortiz, fue capitán del regimiento de los morados y murió en acción de guerra, cuando Josefa contaba con pocos años de edad. Tras la muerte de su madre, María Manuela Girón, su hermana María se hizo cargo de ella, la cual solicitó su ingreso en el Colegio de San Ignacio de Loyola.


Doña Josefa, en el año de 1791 se caso con el Corregidor Miguel Dominguez, de ahí surge el apodo que le dieron en aquella época.

El evento mas importante en el que participo esta gran señora fue en el año de 1810, el día 13 de Septiembre cuando se informó al juez eclesiástico Rafael Gil de León, que se estaba preparando una conspiración en Querétaro para proclamar la independencia de México, por el hecho de que se estaban almacenando armas en las casas de aquellas personas que se encontraban de acuerdo con el movimiento revolucionario. Y entonces dicho juez informó al corregidor Dominguez para que interviniera en el asunto. De esta manera el corregidor le informo a su esposa, doña Josefa y para su seguridad decidió encerrarla en su habitación para evitar que ella informara a las persona que se encontraban involucradas en dicho evento, ya que ella era una persona que defendía las injusticias, pero esto no la detuvo ya que se las ingenio para informales, lo que hizo fue elaborar una nota con letras impresas sacadas de periódicos, para evitar que se reconociera su letra y decidió enviársela al capitán Allende a través del alcalde Ignacio Pérez, el cual cabalgó en busca del capitán y al no encontrarlo en San Miguel el Grande, entregó la nota al padre Miguel Hidalgo.


Entonces, tras el aviso de la Corregidora, el padre Miguel Hidalgo adelanto el levantamiento a la madrugada de el 16 de Septiembre de ese mismo año, gracias a su aviso muchos conspiradores pudieron escapar antes de ser detenidos por las autoridades virreinales. Pero doña Josefa no salió muy bien de su gran acción porque el 14 de septiembre, tras recibir noticias de Hidalgo, mandó una carta al capitán Arias, para que se preparara para la lucha, pero éste la delató y tanto su marido como ella fueron detenidos el mismo día que se produjo el grito de Dolores y fue declarada culpable por traición, pero después fue liberada en Junio de 1817 gracias al virrey Juan Ruiz de Apodaca.



En los últimos años de su vida Josefa Ortiz de Domínguez estuvo relacionada con los grupos liberales de carácter radical. En todo momento se negó a recibir cualquier recompensa, por el apoyo inestimable que había prestado a la consecución de la Independencia, porque opinaba que no había hecho más que cumplir con su deber de buena patriota.

Falleció en México, el 2 de marzo de 1829, a la edad de sesenta y un años.

Bibliofilia APA

Nombre Del Sitio: Biografías y Vidas.
Titulo Del Articulo: Biografías y Vidas Josefa Ortiz de Dominguez.
Autor: Autores Varios.
Fecha De Publicación: 2004-11
Fecha De Consulta: 17 De Septiembre de 2011.
URL: http://www.biografiasyvidas.com/biografia/o/ortiz_josefa.htm







Mi Primer Curso de Computación Básica.

Yo estudio Ingeniería Naval en la Universidad Veracruzana y bueno escogí esta carrera por el hecho de llevar un área semejante del bachillerato que vengo, yo estudiaba en el C.E.T.MAR y ahí llevaba el área de Construcción Naval y la verdad se me hizo muy interesante llevarla y sobre todo por que me gustaba lo que hacia y lo que aprendía en la mismo.Todos los temas relacionados con lo que es Ingeniería Naval me llaman mucho la atención, pero sobre todo el tema de las Casas Clasificadoras de los Barcos, y las Botaduras de los mismos.


Bueno, para mi saber acerca de computación es muy importante hoy en día, ya que es nuestra actualidad, y pues a estas alturas todos debemos de tener aunque sea un poco de noción sobre el tema, pero al menos en mi caso, see solamente lo esencial, por así decirlo, acerca de computación pero me falta aprender demasiado, y el llevar esta materia me ayuda a conocer un poco mas acerca de esto, de dominar mas el tema y aprender las funciones por ejemplo de Word, de Excel, etc.. Asi como tambien saber como se crea un blog, y pues yo espero que si voy a aprender mucho porque vuelvo a repetir para mi esto es algo nuevo y por cada actividad que hago, adquiero una nueva experiencia y es beneficio mio.


En cuanto a mi, pues yo soy una chava muy alegre tengo 18 años, mido 1.60, de piel morena clara, cabello largo y castaño, ojos café claro, nariz y orejas pequeñas, amm y algo llenita.
Entre mis hobbies están, escuchar música, ver televisión, salir con las personas que aprecio, jugar un poco con mi sobrina y últimamente estar conectada en facebook.
Lo que me distingue de todas las personas es que, nadie es como yo, soy una persona tranquila, muy risueña y bueno, soy feliz  =).